
#¿Puedo vender una vivienda heredada si hay varios herederos y no nos ponemos de acuerdo?
Renaze
6/25/20252 min read
¿Puedo vender una vivienda heredada si hay varios herederos y no nos ponemos de acuerdo?
Cómo gestionar la venta de una vivienda heredada entre varios herederos sin conflictos
Heredar una vivienda puede parecer algo positivo, pero cuando hay varios herederos, la situación se puede convertir rápidamente en un auténtico quebradero de cabeza.
Decisiones, desacuerdos, bloqueos y, en muchos casos… una vivienda que acaba estancada y deteriorándose con el paso del tiempo.
En este artículo te explicamos qué hacer cuando no hay acuerdo entre los herederos, cómo solucionarlo legalmente y cómo RENAZE puede ayudarte a convertir el conflicto en una oportunidad para todos.
El problema: una propiedad, varias opiniones
Es muy común que una vivienda heredada esté en manos de varios hermanos o familiares.
Y ahí es donde suelen aparecer los obstáculos:
Uno quiere vender, otro no.
Uno quiere reformar, otro no quiere invertir.
Nadie se pone de acuerdo sobre el precio.
Algunos quieren alquilar, otros no quieren responsabilidades.
Resultado: la propiedad se paraliza y el tiempo juega en contra.
📜 ¿Qué dice la ley?
En España, cuando una vivienda se hereda entre varias personas, todos los herederos pasan a ser copropietarios pro indiviso.
Esto significa que:
Cada heredero es dueño de una parte del todo (no de una parte física concreta).
Cualquier decisión debe ser unánime o mayoritaria, dependiendo del caso.
Nadie puede vender por su cuenta sin consentimiento del resto.
Si no hay acuerdo, la situación puede mantenerse indefinidamente.
Pero la ley también contempla soluciones.
⚖️ Soluciones legales para desbloquear la situación
Si no se llega a un acuerdo amistoso, existen vías legales:
1. Extinción del condominio
Cualquier heredero puede solicitar dividir la propiedad común.
Si no es divisible (como un piso), puede pedirse la venta en subasta y repartir el dinero.
Es un procedimiento judicial, pero está respaldado por el Artículo 400 del Código Civil:
"Ningún copropietario está obligado a permanecer en la comunidad."
2. Venta del derecho hereditario
Un heredero puede vender su parte a un tercero o incluso a los demás herederos.
Esto evita juicios, pero puede generar tensiones si no hay buena relación.
3. Acuerdo privado con mediación o asesoramiento
La mejor opción, siempre, es llegar a un acuerdo razonable con ayuda de un profesional.
Aquí es donde RENAZE puede marcar la diferencia.
¿Qué propone RENAZE?
En RENAZE trabajamos con equipos legales y fiscales especializados en este tipo de situaciones.
Ofrecemos una vía profesional, transparente y sobre todo, práctica:
🔹 Nos reunimos con todos los herederos (juntos o por separado)
🔹 Explicamos la solución: reformar la vivienda sin coste para nadie
🔹 Calculamos cuánto se puede ganar tras la reforma
🔹 Proponemos un reparto justo y documentado
🔹 Coordinamos toda la gestión legal, notarial y registral
🔹 Y vendemos la vivienda de forma profesional, maximizando el beneficio común
✅ Sin inversión
✅ Sin gestiones complicadas
✅ Sin discusiones
📊 Caso real
Piso heredado en Aluche (Madrid)
Tres hermanos. Uno quería vender ya. Otro quería alquilar. Otro no quería hacer nada.
RENAZE propuso reforma sin coste. Estimación de venta tras obra: 119.000 €
Beneficio neto final: 52.000 € → repartido entre los tres, sin conflictos.
🟢 Conclusión: del problema al acuerdo rentable
Sí, puedes vender una vivienda heredada incluso si no hay acuerdo al principio.
Pero es clave actuar con asesoramiento, evitar enfrentamientos familiares y buscar soluciones que beneficien a todos.
En RENAZE nos implicamos en cada caso.
Ponemos el dinero, la gestión y la experiencia…
Y vosotros solo decidís cuándo queréis firmar y cuánto queréis ganar.
📩 ¿Tenéis un piso heredado y no sabéis qué hacer?
Hablemos. Lo convertimos en una oportunidad para todos.

